Que enviaré al viento en: cuentos, relatos,poesía, humor, curiosidades, pensamientos, pais, gente,
recuerdos, personajes admirados,amigos, familia.
Con la esperanza que navegantes amigables se acerquen a compartir....
"Los desconocidos son amigos que aún tenemos que conocer"
Hola Abu, también recuerdo cuando niña que me obligaban sobre todo en verano a dormir la siesta y no me agradaba, unicamente queria jugar y estar en la calle. Después de ser yo madre, a mis hijos también los obligaba y hoy día, esa costumbre ha quedado aunque sea un ratito. A mí nunca me han gustado las siesta de mucho tiempo, pero sí después de comer "dar una cabezadita" de 20 o 30 minutos, después de este tiempo, me noto más activa por eso yo estoy de acuerdo con estos estudios de que una siesta, es saludable. Un besito
Cuando era estudiante dedicaba a la siesta 10 minutos: con las manos sobre la mesa y la cabeza encima de la manos. ¡Me quedaba frito! Al trabajar en artes gráficas, debía de echar horas extras y no me fue posible el descanso. Después de la opeación me he acostumbrado a "Planchar la oreja" con pijama y todo.¡Una gozada! En invierno muy apetecible. En verano un gran relax. y... ¡Vivamos la siesta! Saludos!!
De niño me obligaban a echarme la siesta; de mayor procuro echarme todos los días una hora, aunque en ocasiones no me llegue a dormir. Conocía la hamaca, pero el chinchorro lo conocí en Venezuela y traje uno a España, me enseñaron como se podía dormir de manera muy cómoda. Un abrazo.
Gracias por siempre estar, sus comentarios son las sales de mi vida !!! La inter relacion bloggera se nutre con los sentires que dejamos expresados, y con el tiempo se convierte en un vínculo de amistad.
Hola Abu, también recuerdo cuando niña que me obligaban sobre todo en verano a dormir la siesta y no me agradaba, unicamente queria jugar y estar en la calle. Después de ser yo madre, a mis hijos también los obligaba y hoy día, esa costumbre ha quedado aunque sea un ratito. A mí nunca me han gustado las siesta de mucho tiempo, pero sí después de comer "dar una cabezadita" de 20 o 30 minutos, después de este tiempo, me noto más activa por eso yo estoy de acuerdo con estos estudios de que una siesta, es saludable. Un besito
ResponderEliminarCuando era estudiante dedicaba a la siesta 10 minutos: con las manos sobre la mesa y la cabeza encima de la manos.
ResponderEliminar¡Me quedaba frito!
Al trabajar en artes gráficas, debía de echar horas extras y no me fue posible el descanso.
Después de la opeación me he acostumbrado a "Planchar la oreja"
con pijama y todo.¡Una gozada! En invierno muy apetecible. En verano un gran relax.
y... ¡Vivamos la siesta!
Saludos!!
y ... ¡Vivamos la siesta!
Que descanses ,Abu. biquiños
ResponderEliminarDe niño me obligaban a echarme la siesta; de mayor procuro echarme todos los días una hora, aunque en ocasiones no me llegue a dormir.
ResponderEliminarConocía la hamaca, pero el chinchorro lo conocí en Venezuela y traje uno a España, me enseñaron como se podía dormir de manera muy cómoda.
Un abrazo.
La siesta es fundamental. En algunas empresas, están habilitando áreas de descanso para echarse una siesta. Un beso.
ResponderEliminar