.
.
Para prevenir la obesidad infantil hay que apagar la tele .
.
Lo más relevante es que el mensaje predominante que llega al telespectador infantil y juvenil que recibe anuncios va justo en la dirección opuesta a una educación alimentaria basada en la dieta equilibrada, lo que puede reducir la eficacia de las campañas institucionales y educativas en contra de la obesidad infantil y a favor de un estilo de vida saludable. Los anuncios de alimentación que más abundan en las horas en que mayor número de niños y jóvenes hay delante de la tele "venden" los productos menos recomendables para su dieta diaria.
El 44% de los productos de alimentación anunciados a la hora en que los niños ven más la tele son chocolates y derivados (9,5% de los anuncios estudiados), caramelos y golosinas (8%), productos de bollería y pastelería (8%), embutidos (7%), aperitivos (4,5%), salsas y mahonesas (3%) y helados (3%).La mayoría de estos productos o son del todo prescindibles en la dieta o su consumo es excesivo por la población, además de que no ofrecen ventaja nutricional alguna para niños y jóvenes (por su abundante contenido en azúcares y grasas).
Además, la mayoría de estos alimentos apenas aportan proteínas, vitaminas, minerales y fibra, mientras que contienen mucha cantidad de sal y sodio. Y todos ellos figuran en el tercer y último nivel de la pirámide nutricional que promociona la Estrategia NAOS, ya que "su consumo debe ser moderado y ocasional".
.
(fuente:EnPlenitud.com)
.
.
Les comento esto porque días pasados en una salida de shopping con nuera y nietas, en la plaza de comida me puse a observar a otros niños y mamis.
Por suerte los nietos y nietas estan bien alimentados y sus fisicos son de acuerdo a las edades y sin grasas extras, además que realizan actividades fisicas y de entretenimiento,
Pero observaba la cantidad de niños "obesos", si esos gorditos tan simpaticos pero que viendolos con cariño se ven ya "obesos".
Y al observar a las mamis....no eran gorditas, todo lo contrario se mantenian en formas estupendas de una revista de modas. ??????????
Da que pensar no??????
.
Abu
.
.